MANGO DESHIDRATADO
Las frutas deshidratadas en general son ricas en calcio, fósforo, magnesio, potasio y vitaminas A y B, los cuales son elementos indispensables para que el ser humano cuente con una calidad de vida inigualable.
El mango deshidratado tiene diversos beneficios que puede aportar a tu salud:
– Protege contra las enfermedades cardiovasculares. El mango desecado contiene selenio, es un micromineral antioxidante que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
– Fortalece el sistema inmunológico. Esta fruta deshidratada posee también un alto contenido en vitamina C, esencial para el sistema inmunológico, ya que aumenta su fuerza y hace al cuerpo lo suficientemente fuerte como para combatir el ataque de diversas infecciones y enfermedades.
– Protege contra el cáncer. El mango, además de contener selenio, es rico en otros antioxidantes, especialmente fenoles que son muy eficaces en la lucha contra diferentes tipos de cáncer.
– Promueve la digestión. El mango deshidratado contiene gran cantidad de fibra, por lo que favorece la digestión y, además, ayuda a limpiar el intestino.
– Fuente de vitamina A. También encontrarás vitamina A en el mango desecado. La vitamina A es necesaria para mejorar el crecimiento de las células, mejorar la visión y estimular el sistema inmunológico.
– Promueve la memoria. El mango también contiene glutamina, un aminoácido no esencial (nuestro organismo lo sintetiza y, por tanto, no es necesario aportarlo a través de la dieta) que forma parte de los músculos y de la sangre, ayuda a construir y mantener el tejido muscular, participa en la regeneración de las mucosas intestinales, previene el desgaste muscular, aumenta la actividad mental y favorece una correcta función cerebral.
Productos relacionados
AGUAYMANTO DESHIDRATADO ORGÁNICO
Aguaymanto, también conocido como 'capuli'-, es una planta que crece en zonas cálidas de la sierra del Perú.
Su fruto tiene un buen sabor y se utiliza como un poderoso antioxidante, su riqueza en provitamina A, vitamina C, calcio y fósforo.
Aguaymanto es también muy apreciada por sus propiedades curativas como diurético, sedante, y aliviar la tos y fiebre.
Se cultiva en las tierras ricas en minerales a través de los Andes peruanos, dulce y amargo bayas de oro incas ayudará a fortalecer su cuerpo en momentos de estrés y mejorar la circulación. El Aguaymanto, se considera uno de los cultivos perdidos de los Incas, son un alimento adaptogénicas considerada como la cereza de América del Sur, con un extraordinario nivel de proteína ayudan a reforzar su sistema inmunológico y juegan un papel crucial en la desintoxicación, el aumento de su salud y bienestar con cada bocado.
Beneficios para llevar con vitamina A, vitamina C, hierro, niacina y fósforo. El Aguaymanto también contienen pectina, que ayuda a regular el flujo de alimentos por el tracto digestivo, así como un nivel de colesterol más bajos y evitar que los aumentos repentinos de la glucosa en la sangre, lo que es un alimentaria para las personas con diabetes. El aguaymanto Goldenberry son también ricos en bioflavonoides, también conocidos como vitamina P, anti-virales, anti-cancerígenas, anti-inflamatorio, antihistamínico y propiedades antioxidantes.
QUINUA ORGÁNICA
La quinua presenta la proporción de proteínas, más alta que los cereales tradicionales (un 13% de su peso, casi el doble que el arroz), con las proporciones de aminoácidos esenciales que favorecen su asimilación; y el hecho de que no requiera plaguicidas ni fertilizantes, han convertido a la quinua en un alimento muy apreciado entre los seguidores de la alimentación natural, especialmente los veganos, que tienen en ella un ingrediente de lujo para completar su dieta sin presentar una carencia de proteínas de calidad.
Sus hidratos de carbono representan el 69% de su peso y proporcionan 374 calorías por cada 100 g. Por tanto, es una fuente óptima de energía que se libera lentamente porque va acompañada de una buena dosis de fibra (6 g de cada 100).
Además, es rica en minerales esenciales, como el hierro (una ración de 60 g aporta el 46% de las necesidades diarias), pero también en magnesio, fósforo, manganeso, zinc, cobre y potasio. También aporta vitamina B2 (el 13%) y B3 (el 9%). Además, no contiene gluten y se digiere bien.
PLÁTANO DESHIDRATADO
El plátano deshidratado mantienen la mayoría de las propiedades de la fruta al natural, resultando un alimento nutritivo que contiene vitaminas A, C B6 Y ácido fólico, fósforo, calcio, potasio y proteínas.
El plátano se convierte en un alimento de fácil digestión con mucha fibra soluble. Es adecuado, por lo tanto, para el tratamiento tanto de estreñimiento como de diarrea, mientras que también ayuda a eliminar el colesterol. Es rico en una fécula excelente para el tratamiento y prevención de úlceras estomacales.
YACON DESHIDRATADO EN HOJUELAS Y HARINA DE YACON
En Vitallanos Perú S.A.C. el proceso de deshidratado y el proceso de harina, permite que las propiedades y beneficios que posee el yacón mantengan sus características beneficiosas, por contar con equipos modernas adecuadas para este tipo de procesos. El yacón conocido como (Smallanthus sonchifolius) es un tubérculo de sabor suave y dulce, posee mucha fibra alimentaria, inulina que es un prebiótico o polisacárido, por lo que consumirlo de una forma u otra, permite una fácil asimilación de sus aporte de vitaminas y minerales, que sirve de alimento a la flora intestinal y las colonias bacterianas beneficiosas del organismo.; sintetiza las vitaminas de complejo B y reduce significativamente el nivel de colesterol, triglicéridos y glucosa en la sangre, por esta razón su consumo resulta beneficioso para los diabéticos.
JENGIBRE DESHIDRATADO EN HOJUELAS Y HARINA DE JENGIBRE
El jengibre está considerado como parte del grupo de los superalimentos (una categoría del marketing alimenticio), llamados así por ser alimentos con gran densidad de nutrientes beneficiosos para la salud.
Esta planta tiene un alto contenido en fibra y en aminoácidos como la valina y la leucina (con importantes propiedades cicatrizantes) o la arginina, que estimula el sistema inmunológico. La fibra y el gingerol también están presentes en el kion. Precisamente el gingerol es el componente que le da su toque picante, ya que es equivalente a la capsaicina, que es la sustancia que hace que los chiles piquen. Además de estos elementos, también encontramos ácidos como el ascórbico (con propiedades antioxidantes) y ácidos linoleico y alfa-linoleico, tan importantes para nuestra nutrición por formar parte de la serie de ácidos grasos omega-3. Las vitaminas b y c, así como el calcio y el fósforo también están presentes en este tubérculo.
Vitallanos perú s.a.c. ofrece el jengibre en dos presentaciones, deshidratado y en harina, el proceso de deshidratación se realiza en maquinarias modernas exclusivas para este tipo de procesos, que permiten mantener las propiedades nutricionales funcionales y organolépticas del alimento. El proceso de deshidratado permite que el tiempo de conservación se alargue, conservando por más tiempo sus valores nutricionales.
HARINA DE CAMU CAMU
- Mejora las funciones del organismo
- Excelente para el funcionamiento del corazón
- Perfecto para la digestión
- Combate el envejecimiento
- Fortalece el sistema inmunológico
- Previene enfermedades degenerativas del cerebro
- Protege tu cuerpo contra infecciones virales
- Ayuda a prevenir el cáncer
- Perfecto antiinflamatorio
- Soporte adecuado de colágeno para ligamentos y tendones
HARINA DE MACA ORGÁNICA
- Proporciona vitalidad y energía.
- Aumenta la fertilidad.
- Regula los ciclos menstruales.
- Fortalece los huesos.
- Ayuda en situaciones de estrés.
- Aumenta el rendimiento muscular.
- Refuerza el sistema inmune.
- Estimula la libido.
- Equilibra el colesterol.
- Mejora la actividad mental.
- Favorece la salud de la piel.
- Equilibra la función de la glándula tiroides.
- Disminuye los dolores de la menstruación.
HARINA DE PLÁTANO
La harina de plátano, cuenta con un alto valor nutritivo, contiene una alta cantidad de fibra, vitamina A, magnesio, zinc y fósforo. No contiene gluten o azúcares procesadas y tampoco lleva conservadores
La fibra en forma de almidón resistente que se encuentra en la harina de plátano, ayuda a la producción y buen funcionamiento de flora intestinal ya que, contiene probióticos. Ayuda a limpiar el intestino y mejora la digestión.
Gracias a esta fibra, los niveles de glucosa en la sangre se mantienen estables, evitando elevarlos durante la ingesta de alimentos. Esta fibra ayuda a tratar problemas de obesidad, diabetes tipo 2 y cáncer de colón.